Te ayudamos a gestionar la custodia compartida en Vigo

¿Qué es la custodia compartida?

Cada vez son más los cónyuges que, tras un divorcio con hijos, quiere solicitar la custodia compartida para poder pasar el mayor tiempo posible con sus hijos o hijas. Lo primero que queremos desde el despacho ARC Abogados & Asesores es definir qué es la custodia compartida.

Definimos así a régimen de custodia de los hijos en el que los dos progenitores están en igualdad de condiciones y, por lo tanto, tienen las mismas obligaciones y deberes. Comparten el cuidado de los hijos y, también, los gastos de manutención u otros gastos que estén relacionados con conseguir el bienestar de los descendientes. Sabiendo esto tenemos que entender que la custodia monoparental cada vez está más en desuso.

Otros términos que confunden a los clientes que acuden a nuestro despacho de abogados de familia en Vigo son "patria potestad" y "guardia y custodia". El primero de ellos hace referencia a la representación legal del menor y a la persona que administrará sus bienes.

Por otro lado, la guardia y custodia, que también se conoce como custodia legal hace alusión al progenitor que conviven cuida y asiste a los hijos mejores de edad. En caso de divorcio lo que se tiene que hacer es consensuar cómo se organizará la pareja para facilitar esta guardia y custodia.

Ver sentencias y casos reales de nuestro despacho de abogados en Vigo

¿En qué se diferencian cada uno de los modelos mercantiles?

¿En qué momento se establecerá el tipo de custodia?

En un divorcio con hijos el tipo de custodia se establecerá durante el proceso de separación, independientemente de si nos encontramos frente a un divorcio de mutuo acuerdo o un divorcio contencioso.

El objetivo que se tiene a la hora de decidir el tipo de custodia (compartida, monoparental, exclusiva...) es lograr el mayor bienestar de la persona o personas sobre las que se ejerce. Lo deseable es que este punto, que normalmente es el más complicado, ya esté decidido antes de comenzar el juicio en el caso de un divorcio contencioso porque, de no ser así, será el juez el que tenga que decidirlo.

Los pasos para solicitar la custodia de un hijo o hija comienza en cuando uno de los progenitores lo solicita. El procedimiento seguirá con el proceso judicial en el que se intentará demostrar por qué uno u otro deben tener la custodia y se acreditará dicha información con pruebas. Normalmente este tipo de procesos son largos por lo que es recomendable contar con abogados expertos en custodia como los que formamos este despacho en Vigo.

¿Se puede establecer la custodia compartida tras la sentencia de divorcio?

Una vez acabado el proceso de divorcio y se haya establecido el tipo de custodia para los hijos tenemos que saber que no es una decisión para siempre. En ARC Abogados & Asesores también nos encargamos de asesorarte y acompañarte en el momento que quieras abrir un proceso judicial para cambiar las medidas del divorcio y, por ejemplo, solicitar la custodia compartida de tu hijo o hijos.

¿En qué casos se deniega la custodia compartida?

Horarios incompatibles que favorezcan el cuidado del menor

Si el padre o la madre tiene un puesto de trabajo en el que pasen mucho tiempo fuera de casa o, por ejemplo, turnos rotatorios que impidan compaginar su vida con la de un menor es más que probable que se deniegue la custodia compartida.

Demasiada distancia entre los domicilio de los progenitores

Lo que se busca es la comodidad del menor por lo que es importante que las viviendas de los progenitores no se encuentren a demasiada distancia. De la misma manera, es esencial, que estén cerca, por ejemplo, del centro educativo del hijo o hijos.

Falta de implicación de uno de los progenitores en el cuidado

Si uno de los progenitores demuestra en el proceso judicial que el otro no se implica en el cuidado de los hijos o hijas lo más probable es que un juez impida que se siga un régimen de custodia compartida.

Casos de violencia de género o existencia de adiciones en los progenitores

En situaciones tan extremas como casos de violencia de género en el matrimonio o la existencia de una adición en alguno de los progenitores lo normal es que ya no se valore el que tras el divorcio haya una custodia compartida de los hijos.

¿Qué modelos de custodia compartida se pueden elegir?

Custodia compartida con domicilio fijo de hijos

Este caso es el que marca que el domicilio familiar será utilizado por ambos progenitores para que sea el hijo o los hijos los que no tengan que cambiar de vivienda. De esta manera los progenitores tendrán que trasladarse a ese hogar en los momentos en los que les corresponda la custodia de los menores.

Custodia compartida con domicilio rotatorio de hijos

Esta situación es la que nos encontramos cuando ambos progenitores tienen su propia casa y son los hijos los que se deben trasladas durante los periodos que les toque a uno o a otro la custodia. Este es el caso de custodia compartida que más se repite.

Custodia compartida por igual periodo de permanencia

Esta medida es la que marca que ambos progenitores convivirán con los hijos el mismo periodo de tiempo. El cambio de custodia puede ser por semanas, por meses, por semestres... depende de lo que quieran los involucrados y dictamine el juez.

Custodia compartida por diferente periodo de permanencia

En estos casos uno de los progenitores tendrá la custodia de los niños durante más tiempo. Esta medida, como las anteriores, siempre se decidirá tras una mediación o un proceso judicial posterior al divorcio.

La pensión de alimentos es clave en cualquier divorcio

Una de las dudas que más se repiten entre las personas que quieren lograr un convenio regulador de custodia compartida es cómo se regula la pensión de alimentos. A la hora de compartir custodia lo que tenemos que saber es que, únicamente se pagará la pensión de alimentos cuando exista una gran desproporción de nivel económico entre los dos progenitores.

En caso de impago de la pensión de alimentos nuestros abogados de familia también te podrán asesorar y aconsejar sobre los pasos a dar en esta situación.

Abogados especialistas en Derecho Penal

¿Quieres compartir la custodia de tus hijos? ¡Te ayudamos!

Si estás interesado en conocer todos los detalles de la custodia compartida o te gustaría saber, por ejemplo, en qué casos se deniega la custodia compartida, cómo conseguir el convenio regulador de custodia compartida o los requisitos de la custodia compartida no dudes en ponerte en contacto con el equipo de ARC Abogados & Asesores.

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.