¿Qué hacer si el hospital o clínica no responde a una reclamación por negligencia médica?

Publicado: 12 de noviembre de 2025, 16:19 (Hace 17 horas)
  1. Negligencias médicas
¿Qué hacer si el hospital o clínica no responde a una reclamación por negligencia médica?

El silencio de un hospital o de una clínica ante una reclamación por negligencia médica puede ser tan frustrante como el propio daño sufrido. Pero mucho cuidado con las interpretaciones precipitadas: esa falta de respuesta no significa que el caso esté perdido. De hecho, es al contrario: se trata del momento perfecto para activar el siguiente paso legal. ¿Es justo lo que necesitas? En ARC Abogados & Asesores, despacho de abogados en Vigo, contamos con un equipo de especialistas en negligencias médicas que se pondrán a tu disposición desde el mismo momento en que nos cuentes lo que ha ocurrido.

Reiterar la reclamación por vía fehaciente

Si tu primera reclamación no obtiene contestación, el paso inmediato es enviar un burofax con acuse de recibo y certificación de contenido. Este documento acredita que has reclamado de forma oficial y sirve como prueba ante un tribunal. En él deben recogerse los hechos, el perjuicio sufrido y la indemnización solicitada, además de conceder un plazo concreto para que el centro sanitario responda. También debe advertir expresamente de que, si persiste el silencio, se emprenderán acciones judiciales.

Preparar la base probatoria con el máximo rigor

Cuando el hospital o clínica ignora la reclamación, lo lógico es que el asunto deba resolverse en los tribunales. Para ello, resulta imprescindible contar con un informe pericial médico independiente que valore la actuación y determine si hubo desviación de la buena práctica profesional. Paralelamente, es necesario recopilar toda la documentación relevante: los historiales clínicos, los informes médicos, las bajas laborales y los justificantes de gastos relacionados con el daño. Todo este trabajo previo es clave para la solidez de la demanda que se presentará.

Iniciar la vía judicial adecuada

Si el burofax tampoco obtiene respuesta, llega el momento de acudir a los juzgados de la mano de nuestros abogados en Vigo. Llegados a este punto, ten en cuenta que el procedimiento varía en función de si el centro es público o privado:

  • En el caso de hospitales públicos, la reclamación se tramita por la vía contencioso-administrativa, alegando la responsabilidad patrimonial de la Administración.

  • Frente a clínicas privadas o profesionales independientes, el proceso se inicia por la vía civil, presentando una demanda por responsabilidad profesional.

En ambos casos, el silencio del centro no detiene el procedimiento: la demanda se admite, se traslada a la otra parte y se celebra juicio con la presentación de todas las pruebas.

Especialistas en negligencias médicas en Vigo

Un proceso de estas características exige constancia, conocimiento jurídico y un manejo detallado de la prueba médica. En ARC Abogados & Asesores contamos con amplia experiencia en casos de negligencia médica en Vigo y acompañamos a nuestros clientes en todos los pasos de este tipo de demandas.

Contacta con nosotros si quieres la mejor cobertura legal ante un caso de este tipo.



Noticias relacionadas

¿Cómo se calcula la indemnización por daño psicológico en casos de negligencia médica? 8 sep

¿Cómo se calcula la indemnización por daño psicológico en casos de negligencia médica?

Cuando se sufre una negligencia médica, las consecuencias no son solo físicas. A menudo, el daño psicológico o moral puede ser tan devastador como las lesiones corporales, manifestándose en cuadros de ansiedad, depresión, estrés postraumático e incluso fobias. En ARC Abogados & Asesores,
¿Qué pruebas necesitas para ganar una reclamación por negligencia médica en el Sergas? 9 jun

¿Qué pruebas necesitas para ganar una reclamación por negligencia médica en el Sergas?

En ARC Abogados & Asesores, como especialistas en reclamaciones por negligencia médica contra el Sergas, comprendemos la difícil situación en la que se encuentran quienes han sufrido daños como consecuencia de una actuación sanitaria deficiente. Si eres uno de los afectados y te estás
¿Cómo identificar si has sido víctima de una negligencia médica en el tratamiento dental? 15 abr

¿Cómo identificar si has sido víctima de una negligencia médica en el tratamiento dental?

Acudir al dentista debería ser sinónimo de confianza, seguridad y mejora de tu salud bucodental. Sin embargo, no siempre es así. En ocasiones, los errores profesionales o la falta de cuidado pueden provocar consecuencias graves. Y cuando eso sucede, es posible que estés ante un caso de negligencia
Cirugías estéticas: ¿cómo reclamar negligencias? 7 oct

Cirugías estéticas: ¿cómo reclamar negligencias?

En el auge de la cultura de imagen y la búsqueda de la perfección estética, las cirugías plásticas se han convertido en procedimientos cada vez más comunes. No obstante, como en cualquier intervención médica, existe un margen de riesgo y la posibilidad de que se produzcan negligencias por parte del

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.