Laboral

Incapacidad temporal: ¿cómo se calcula la base para cobrar la prestación? 14 jul

Incapacidad temporal: ¿cómo se calcula la base para cobrar la prestación?

14/07/2025

La incapacidad temporal es una situación que impide al trabajador realizar sus funciones habituales debido a una enfermedad o accidente. Durante este periodo, el empleado tiene derecho a una prestación económica que compensa la pérdida de ingresos.  Pero, ¿cómo se calcula exactamente la base reguladora para determinar el importe de esta prestación en España? Desde ARC Abogados & Asesores, como abogados en Vigo especializados en derecho laboral, te contamos todo lo que necesitas saber. Baja...

Leer más

¿Puedo negarme a firmar un despido? 8 ene

¿Puedo negarme a firmar un despido?

08/01/2025

Recibir una carta de despido es una situación siempre desagradable y que genera ciertos interrogantes. Una de las dudas más comunes que surgen en este contexto es si estamos obligados a firmar este documento. La respuesta a esta pregunta no es tan sencilla como podría parecer, puesto que depende de diversos factores y de la legislación laboral específica de cada país. En este nuevo artículo que hemos preparado desde nuestro bufete de abogados en Vigo, los expertos en derecho laboral que formamo...

Leer más

Conciliación familiar: principales derechos como padre o madre 17 dic

Conciliación familiar: principales derechos como padre o madre

17/12/2024

Conciliar la vida laboral y familiar no es solo un desafío, es un derecho que tenemos como padres y madres. A estas alturas, nadie debería poner en duda la importancia de que estar presentes en la vida de nuestros hijos, sin que nuestras responsabilidades laborales se vean afectadas, es un tema vital. Es más la legislación en España está diseñada para ayudarte a conseguirlo. Si todavía no conoces tus derechos en este sentido, sigue leyendo este artículo que hemos preparado desde ARC Abogados &am...

Leer más

Reclamación de horas extra no remuneradas 3 dic

Reclamación de horas extra no remuneradas

03/12/2024

En ARC Abogados & Asesores somos perfectamente conscientes de la frustración que genera trabajar horas extras sin recibir la compensación adecuada. A lo largo de nuestros más de diez años de trayectoria profesional, en nuestro despacho de abogados laboralistas en Vigo hemos recibido a cientos de clientes con este problema, por ello hemos dedicado nuestros esfuerzos a especializarnos en reclamaciones laborales, siendo expertos en aquellas relacionadas con el impago de horas extraordinarias. ...

Leer más

Prevención de riesgos laborales: aspectos legales a considerar 19 nov

Prevención de riesgos laborales: aspectos legales a considerar

19/11/2024

La prevención de riesgos laborales es un tema fundamental en cualquier empresa, no solo por razones humanitarias, sino también legales. La legislación española establece una serie de obligaciones para las empresas con el objetivo de velar por la seguridad y salud de sus trabajadores. Desde ARC Abogados & Asesores te contamos todo lo que necesitas saber al respecto. ¿Por qué es tan importante la prevención de riesgos laborales? Son muchas las razones por las que la prevención de riesgos lab...

Leer más

Despido improcedente: ¿cómo actuar legalmente? 17 jul

Despido improcedente: ¿cómo actuar legalmente?

17/07/2024

El despido improcedente es una situación desafortunada que puede generar grandes niveles de incertidumbre y preocupación en cualquier trabajador. Si te encuentras en esta situación, en ARC Abogados & Asesores, expertos abogados laboralistas en Vigo, nos parece imprescindible que conozcas tus derechos y sepas cómo actuar para protegerlos. En este artículo, te ofrecemos una guía clara y concisa sobre cómo proceder legalmente en caso de despido improcedente. ¿Qué es un despido improcedente? U...

Leer más

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.