Negligencias médicas

¿Qué negligencias médicas existen? 4 may

¿Qué negligencias médicas existen?

04/05/2023

Llamamos negligencias médicas a los errores o fallas en la atención médica que pueden tener consecuencias graves para la salud de los pacientes. Desde ARC Abogados, tus abogados en Vigo, te contamos cuáles son las más comunes y qué puedes hacer para enfrentarlas por vía legal: Diagnóstico erróneo: Un diagnóstico equivocado puede llevar a un tratamiento inapropiado, y en casos graves, incluso puede ser fatal. Por ejemplo, un paciente con cáncer que recibe un diagnóstico de una enfermedad menos...

Leer más

¿Un mal diagnóstico es una negligencia médica? 13 feb

¿Un mal diagnóstico es una negligencia médica?

13/02/2023

 Todas las personas somos susceptibles de poder cometer errores. Como se suele decir, no somos máquinas y fallar es humano. Sin embargo, hay fallos que cuestan más que otros. Por poner un ejemplo exagerado, no es lo mismo equivocarse dando un pase en un partido de fútbol que pilotando un avión. Cuando hablamos de negligencias médicas entramos en un terreno pantanoso y delicado, pues sus errores pueden salir muy caros. En la mayoría de situaciones en las que se produce una equivocación en el ámb...

Leer más

He sufrido una negligencia médica... ¿qué debo hacer? 20 dic

He sufrido una negligencia médica... ¿qué debo hacer?

20/12/2022

El año 2021 se cerró con 13.156 casos de negligencias médicas, según datos arrojados por la Asociación Defensor del Paciente en su memoria anual. Estos números suponen un crecimiento del 20% con respecto a los datos del año anterior, en el que se registraron 2.647 demandas menos. Aportados todos estos datos, conviene saber que cualquier persona corre el riesgo de sufrir una de estas negligencias médicas. Por ello, desde ARC Abogados & Asesores, como expertos en demandas de este tipo, aconsej...

Leer más

¿Cómo puedo saber si ha habido negligencia médica? 12 dic

¿Cómo puedo saber si ha habido negligencia médica?

12/12/2022

Las negligencias médicas, por desgracia, existen. Son por definición aquellas actuaciones profesionales que, tanto por acción o por omisión, se apartan de los estándares exigibles de su trabajo, y tal actuación deriva en daños físicos o morales con una persona que ha confiado en sus servicios. Aquellos que sufren de mala praxis sanitaria, o piensan que ha podido ocurrir, tienen que poner el caso en manos de un despacho de abogados especialista en negligencias médicas. Son los responsables de det...

Leer más

¿Cuáles son las negligencias médicas que más se producen? 25 nov

¿Cuáles son las negligencias médicas que más se producen?

25/11/2022

Todos hemos tenido alguna mala experiencia a la hora de acudir a un centro médico, ya sea público o privado. Esto no significa que se haya producido una negligencia, pero, en alguno de los casos, es probable que sí. Lo primero que debemos saber es que una negligencia médica se produce cuando un médico u otro profesional sanitario no actúa atendiendo a los estándares exigibles para su trabajo y causa, bien, daños físicos o morales al paciente. Si crees que te encuentras en este caso, lo que deb...

Leer más

¿La mala prescripción de un medicamento puede ser una negligencia médica? 27 sep

¿La mala prescripción de un medicamento puede ser una negligencia médica?

27/09/2022

Efectivamente, una incorrecta prescripción médica se considera una negligencia médica. Este concepto, al que nadie desea enfrentarse, se produce cuando un médico -por acción u omisión- no cumple con los estándares que se esperan de su profesión y causa daños físicos o morales al paciente. Cuando esto sucede, al afectado no le queda otra alternativa que pedir la ayuda de un bufete de abogados expertos en negligencias médicas que le ayude a ser recompensado como merece. Claves de una prescripción...

Leer más

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.