¿Cuáles son las negligencias médicas que más se producen?

Publicado: 25 de noviembre de 2022, 09:47
  1. Negligencias médicas
¿Cuáles son las negligencias médicas que más se producen?

Todos hemos tenido alguna mala experiencia a la hora de acudir a un centro médico, ya sea público o privado. Esto no significa que se haya producido una negligencia, pero, en alguno de los casos, es probable que sí.

Lo primero que debemos saber es que una negligencia médica se produce cuando un médico u otro profesional sanitario no actúa atendiendo a los estándares exigibles para su trabajo y causa, bien, daños físicos o morales al paciente.

Si crees que te encuentras en este caso, lo que debes hacer es ponerte en contacto con un abogado especialista en llevar casos relacionados con negligencias médicas. ARC Abogados somos tu despacho si quieres defender tus derechos ante una situación de este tipo.

  • Los casos de negligencias médicas que más se repiten son:

Errores de diagnóstico

Las principales negligencias médicas que se cometen en hospitales o centros de salud, tanto privados como públicos, son los errores de diagnóstico. En la actualidad los servicios sanitarios están muy saturados, lo que hace que los profesionales de la salud tengan menos tiempo para tratar a los pacientes y esto haga que se cometan más errores a la hora de diagnosticar una enfermedad.

Esto hace que, probablemente, tengas que acudir más veces al médico, lo que haga que se alargue el momento de comenzar con el tratamiento y esto pueda tener consecuencias, graves o leves para tu salud.

Errores en las operaciones

Todos sabemos que una intervención es delicada y que durante una operación pueden suceder imprevistos.

Se considera una negligencia médica cuando lo que sucede en el quirófano es una mala práctica. Un caso muy repetido es que se dejen dentro algún instrumento quirúrgico dentro o que se practiquen cortes en zonas que no sean necesarios.

Prescripción de medicamentos inadecuada

Recetar medicamentos que no son adecuados para tu enfermedad también se considera una negligencia médica siempre y cuando estos pueden causarte algún tipo de daño o disminuya el avance de recuperación de tu dolencia.

Lesiones en los partos

Este tipo de negligencias médicas también son muy recurrentes y pueden sucederle tanto a la madre como al bebé. Normalmente, los daños que se producen son en la pelvis de la mujer o, en el caso de los niños, problemas al nacer porque no se haya comprobado de manera clara que el parto puede ser natural.

¿Necesitas un abogado que te represente en una negligencia médica?

Si te has sentido reflejado en alguno de los casos anteriormente citados o crees que has sufrido una negligencia médica, no dudes en ponerte en contacto con nuestro despacho de abogados en Vigo.

Nuestros abogados son especialistas en llevar este tipo de casos, por lo que te ayudarán a defender tus intereses.

Noticias relacionadas

¿Qué negligencias médicas existen? 4 may

¿Qué negligencias médicas existen?

Llamamos negligencias médicas a los errores o fallas en la atención médica que pueden tener consecuencias graves para la salud de los pacientes. Desde ARC Abogados, tus abogados en Vigo, te contamos cuáles son las más comunes y qué puedes hacer para enfrentarlas por vía legal: Diagnóstico
¿Un mal diagnóstico es una negligencia médica? 13 feb

¿Un mal diagnóstico es una negligencia médica?

 Todas las personas somos susceptibles de poder cometer errores. Como se suele decir, no somos máquinas y fallar es humano. Sin embargo, hay fallos que cuestan más que otros. Por poner un ejemplo exagerado, no es lo mismo equivocarse dando un pase en un partido de fútbol que pilotando un
He sufrido una negligencia médica... ¿qué debo hacer? 20 dic

He sufrido una negligencia médica... ¿qué debo hacer?

El año 2021 se cerró con 13.156 casos de negligencias médicas, según datos arrojados por la Asociación Defensor del Paciente en su memoria anual. Estos números suponen un crecimiento del 20% con respecto a los datos del año anterior, en el que se registraron 2.647 demandas menos. Aportados todos
¿Cómo puedo saber si ha habido negligencia médica? 12 dic

¿Cómo puedo saber si ha habido negligencia médica?

Las negligencias médicas, por desgracia, existen. Son por definición aquellas actuaciones profesionales que, tanto por acción o por omisión, se apartan de los estándares exigibles de su trabajo, y tal actuación deriva en daños físicos o morales con una persona que ha confiado en sus servicios.