La custodia compartida en Galicia

Publicado: 03 de julio de 2023, 14:52
  1. Familia y civil
La custodia compartida en Galicia

En los últimos años, la custodia compartida ha adquirido cada vez más relevancia en Galicia como la mejor alternativa en casos de progenitores que se separan o divorcian. Este modelo de crianza, que implica que los hijos pasen tiempo equitativo con ambos padres, ha ganado reconocimiento debido a su potencial para promover la estabilidad emocional y el desarrollo saludable de los niños. 

En esta nueva entrada del blog de ARC Abogados & Asesores explicaremos en detalle el concepto de custodia compartida en el contexto gallego, examinando sus beneficios, desafíos y el marco legal que lo respalda. Sigue leyendo con nosotros.

La custodia compartida gana peso en Galicia

Como acabamos de decir, la custodia compartida ha ido ganando popularidad en Galicia como la opción más favorable para abordar la relación de los hijos con sus padres en casos de divorcio o separación.

Según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el año 2017 se registraron 611 casos (un 22 % del total) en los que los jueces o los padres, de mutuo acuerdo, optaron por esta modalidad, en comparación con los 466 casos (un 17 %) de 2016. Es cierto que estas cifras todavía son muy inferiores si la comparamos con la media nacional, situada en un 43 % en 2021, pero refleja un cambio de tendencia significativo, al ser la región con una mayor subida relativa de custodias compartidas otorgadas. 

El Tribunal Supremo ha sido el impulsor de este cambio, estableciendo jurisprudencia en los juzgados de familia gallegos. Por ejemplo, la sentencia 496/2011 del 7 de julio afirma que la custodia compartida no es "una medida excepcional", sino que debería considerarse "lo más normal", ya que permite que los hijos tengan el derecho de relacionarse con ambos progenitores, incluso en situaciones de crisis, siempre que sea posible. Otro fallo importante, la sentencia 185/2012 del 17 de octubre de 2012, declaró la inconstitucionalidad del requisito de informe favorable del Ministerio Fiscal para otorgar la custodia compartida. En palabras del tribunal, "no debemos olvidarnos de que esa era la realidad en España hace solo unos años", pero afortunadamente la fiscalía ha adoptado una visión más positiva de esta modalidad y reconoce su beneficio para los hijos tras la ruptura de sus padres.

En cualquier caso, lo primordial es considerar el bienestar de los niños y su interés superior al aplicar esta solución, ya que este aspecto fundamental debe ser tenido en cuenta en la atribución de la custodia compartida.

Abogados de familia en Vigo

En ARC Abogados & Asesores contamos con un departamento especializado en derecho de familia, donde velamos por los intereses de nuestros clientes en peliagudos asuntos como divorcios y separaciones, pensiones alimenticias, custodias o herencias.

Si necesitas asesoramiento y asistencia legal en estos asuntos, no dudes en acordar una cita con nuestro bufete de abogados en Vigo. ¡Te esperamos!

Noticias relacionadas

Preguntas frecuentes sobre el proceso de divorcio 18 sep

Preguntas frecuentes sobre el proceso de divorcio

18/09/2023 Familia y civil
En ARC Abogados somos un despacho de abogados especializado en divorcios en Vigo. Sabemos de primera mano que este proceso genera muchas dudas en las personas que lo afrontan, así que a lo largo de este artículo hemos generado una lista de preguntas frecuentes sobre los divorcios con sus
La liquidación de la sociedad de gananciales: ¿qué debes saber? 18 jul

La liquidación de la sociedad de gananciales: ¿qué debes saber?

18/07/2023 Familia y civil
La liquidación de la sociedad de gananciales es un proceso legalmente establecido que se lleva a cabo cuando una pareja decide disolver su régimen matrimonial. Este mecanismo tiene como objetivo determinar y repartir de manera equitativa los bienes y deudas acumulados durante el matrimonio. Aunque
¿Quién debe pagar la pensión de alimentos? 21 jun

¿Quién debe pagar la pensión de alimentos?

21/06/2023 Familia y civil
La pensión de alimentos es una obligación legal que busca garantizar el sustento económico de los hijos en casos de divorcio, separación o situaciones similares. Sin embargo, surgen muchas preguntas sobre quién debe asumir esta responsabilidad y en qué circunstancias. En este artículo, desde ARC
¿Qué bienes se incluyen en una liquidación tras una separación? 7 jun

¿Qué bienes se incluyen en una liquidación tras una separación?

07/06/2023 Familia y civil
Cuando una pareja decide casarse jura amarse hasta que la muerte los separe. Sin embargo, la realidad no suele ser tan bonita como nos gustaría y la realidad es que gran parte de los matrimonios terminan en divorcio tarde o temprano. La ruptura de una pareja es, por lo general, un proceso

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.