El divorcio, sobre todo si hay hijos de por medio, es un cambio significativo en la vida de cualquier persona y en la de los menores. Por ello, cuando uno de los padres custodios vuelve a casarse, surgen muchas preguntas sobre cómo afectará esto a la pensión alimentaria de los hijos. Con el fin de aclarar dudas, desde ARC Abogados & Asesores, especialistas en derecho de familia en Vigo, hemos preparado este post.
El impacto directo de un nuevo matrimonio en la pensión alimentaria
El matrimonio del progenitor custodio con una nueva pareja no es, por sí mismo, un evento que cause la terminación o reducción automática de la pensión alimentaria. La obligación de pagar la pensión recae en el progenitor no custodio y se basa en la necesidad del menor y la capacidad económica de los padres biológicos. El nuevo cónyuge del progenitor custodio no tiene, en principio, una obligación legal de mantener a los hijos del matrimonio anterior.
Circunstancias que podrían influir en la modificación
Aunque el matrimonio en sí mismo no es un factor determinante, existen ciertas circunstancias relacionadas con este nuevo estado civil que podrían justificar una revisión de la pensión alimentaria. Por ejemplo, si el nuevo matrimonio mejora sustancialmente la situación económica del progenitor custodio, de tal manera que las necesidades de los hijos se cubran de forma diferente.
Sin embargo, este cambio debe ser significativo y debe probarse que afecta directamente la capacidad del progenitor custodio para contribuir al bienestar del menor o que las necesidades del menor han disminuido drásticamente debido a este nuevo ingreso.
Otro punto a considerar es si el nuevo cónyuge aporta una cantidad sustancialmente alta de ingresos que altera de manera significativa el panorama financiero del hogar. No obstante, es fundamental recordar que la mayoría de los tribunales se centran en la capacidad de los progenitores biológicos para satisfacer las necesidades de sus hijos. El ingreso del nuevo cónyuge suele verse como un recurso del hogar, no como un ingreso directamente atribuible al progenitor custodio para efectos de cálculo de la pensión alimentaria.
La importancia de la revisión judicial
En cualquier caso de un nuevo matrimonio que suscite dudas sobre la pensión alimentaria, la clave es una revisión judicial. Si el progenitor no custodio cree que el nuevo matrimonio del custodio justifica un cambio en la pensión, deberá solicitar una modificación ante el tribunal.
Este proceso requiere presentar pruebas de un cambio sustancial de circunstancias que afecte las necesidades de los hijos o la capacidad de los padres para contribuir. El tribunal evaluará todos los factores relevantes, siempre priorizando el interés superior del menor, antes de decidir si es apropiado ajustar la pensión.
Modificación de medidas en Vigo: ¡contacta con nuestros abogados!
En ARC Abogados & Asesores, como expertos en derecho de familia en Vigo, podemos ayudarte a cambiar el régimen de pensión de alimentos que tengas establecido con tu expareja. Ponte en contacto con nosotros para más información.