En todo proceso de divorcio con hijos menores de edad, el tipo de custodia que se establecerá es una de las decisiones más relevantes, tanto a nivel legal como emocional. Desde ARC Abogados & Asesores, tu despacho de abogados de familia en Vigo, queremos utilizar este artículo para explicarte cuáles son tus derechos al solicitar la custodia compartida y en qué aspectos se fijará el juzgado para tomar la decisión. Si al finalizarlo te quedas con cualquier duda, recuerda que estamos a tu disposición para resolverla.
¿Qué es la custodia compartida?
La custodia compartida es un régimen en el que ambos progenitores se hacen cargo de forma equitativa del cuidado, la convivencia y las decisiones que afectan a sus hijos. Esto incluye desde la organización del tiempo que cada uno pasa con ellos hasta la distribución de los gastos, responsabilidades educativas, sanitarias o relacionadas con su bienestar.
Debe tener en cuenta que esta figura no es lo mismo que la patria potestad (la representación legal del menor) ni la guardia y custodia (quién convive y cuida del menor a diario). La custodia compartida busca un equilibrio entre ambas partes para preservar el vínculo del menor con sus dos progenitores.
Derechos y factores clave en su solicitud
Según la legislación vigente en España, ambos progenitores tienen derecho a solicitar la custodia compartida. Un dato importante que queremos subrayar es que la ley no concede prioridad a uno u otro, sino que se centra siempre en lo más importante: el interés superior del menor.
Para ello, el juzgado valorará cuestiones como:
- La capacidad de ambos progenitores para satisfacer las necesidades del menor, tanto materiales como emocionales.
- La relación afectiva del niño con cada uno de sus padres y con otros miembros del entorno familiar.
- La disposición a cooperar entre los progenitores. Una custodia compartida solo funcionará si hay una comunicación fluida y respetuosa.
- La opinión del menor, si tiene suficiente madurez para expresarla.
- La existencia de un convenio regulador consensuado, que regule con detalle la organización, el régimen de visitas y otros aspectos clave.
¿Cuándo se establece este régimen?
El tipo de custodia se define durante el proceso de divorcio, ya sea de mutuo acuerdo o contencioso. No obstante, también tendrás derecho a solicitar la custodia compartida tras la sentencia de divorcio, si se demuestra que el cambio beneficiará al menor.
¿Dudas acerca de tus derechos en un caso de custodia compartida?
En ARC Abogados & Asesores contamos con un equipo de abogados especializados en custodia compartida en Vigo. Si lo necesitas, te asesoraremos desde el primer momento y te representamos durante todo el proceso, con un único objetivo: garantizar el bienestar de tus hijos y proteger tus derechos como progenitor. ¿Necesitas ayuda? Solo tienes que contactar con nosotros.