La liquidación de la sociedad de gananciales: ¿qué debes saber?

Publicado: 18 de julio de 2023, 13:55
  1. Familia y civil
La liquidación de la sociedad de gananciales: ¿qué debes saber?

La liquidación de la sociedad de gananciales es un proceso legalmente establecido que se lleva a cabo cuando una pareja decide disolver su régimen matrimonial. Este mecanismo tiene como objetivo determinar y repartir de manera equitativa los bienes y deudas acumulados durante el matrimonio. Aunque suele tratarse de un litigio complejo y delicado, la liquidación de la sociedad de gananciales es fundamental para resolver de forma legal las cuestiones económicas y patrimoniales derivadas de la separación o el divorcio

A continuación, los abogados de familia de ARC Abogados & Asesores te explicaremos en profundidad los aspectos clave de este proceso. ¡Sigue leyendo con nosotros!

Todo lo que debes saber sobre la liquidación de la sociedad de gananciales

Según lo establecido en los artículos 1392 y 1393 del Código Civil, no puede liquidarse una sociedad de gananciales sin haberse disuelto con anterioridad. Durante el proceso de liquidación, se determina la existencia y valoración de los bienes y las ganancias acumuladas durante la sociedad de gananciales, y se reparte entre los cónyuges según corresponda. Esto normalmente se realiza después de la disolución de la sociedad de gananciales y no antes.

Así mismo, debemos tener en cuenta que solo se consideran gananciales los bienes existentes en el momento de la liquidación, puesto que lo “gastado” anteriormente se da por hecho que fue en interés de la familia, y en cualquier caso ya no se trataría de bienes “existentes” en el momento de la disolución, según una sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Pontevedra en 2012.

Sin embargo, la Audiencia Provincial de Cádiz se pronunció al respecto el 10 de marzo de 2014, afirmando que, con el propósito de evitar fraudes de ley proscritos por el artículo 6.4 del Código Civil, en situaciones donde se produzcan actos engañosos relacionados con los bienes compartidos por uno de los cónyuges poco antes de la separación durante el proceso de reparto de los activos adquiridos durante el matrimonio, es posible asignar al patrimonio de ese cónyuge las sumas que haya obtenido para sí mismo provenientes del conjunto de bienes comunes, incluso antes de que se haya producido la separación efectiva.

Relacionado con este asunto, el Tribunal Supremo consideró en febrero de 1998 como parte de los bienes compartidos el monto que una mujer había retenido anteriormente "unos meses antes de la ruptura del matrimonio" sin demostrar que lo había destinado en beneficio de la sociedad en sí. Esta doctrina tiene como objetivo prevenir que, en una situación de crisis matrimonial y con la posibilidad o proximidad de la separación, uno de los cónyuges se apropie de bienes compartidos para evitar que sean incluidos en la posterior liquidación.

Abogados de familia en Vigo

Si te encuentras en proceso de liquidación de sociedad de gananciales, no dudes en confiar en los expertos en derecho de familia que formamos parte de ARC Abogados & Asesores. Estamos a tu plena disposición para brindarte asesoramiento experto y acompañarte en cada fase del proceso. No lo postergues más y obtén la tranquilidad que mereces. ¡Te esperamos!

Noticias relacionadas

Preguntas frecuentes sobre el proceso de divorcio 18 sep

Preguntas frecuentes sobre el proceso de divorcio

18/09/2023 Familia y civil
En ARC Abogados somos un despacho de abogados especializado en divorcios en Vigo. Sabemos de primera mano que este proceso genera muchas dudas en las personas que lo afrontan, así que a lo largo de este artículo hemos generado una lista de preguntas frecuentes sobre los divorcios con sus
La custodia compartida en Galicia 3 jul

La custodia compartida en Galicia

03/07/2023 Familia y civil
En los últimos años, la custodia compartida ha adquirido cada vez más relevancia en Galicia como la mejor alternativa en casos de progenitores que se separan o divorcian. Este modelo de crianza, que implica que los hijos pasen tiempo equitativo con ambos padres, ha ganado reconocimiento debido a su
¿Quién debe pagar la pensión de alimentos? 21 jun

¿Quién debe pagar la pensión de alimentos?

21/06/2023 Familia y civil
La pensión de alimentos es una obligación legal que busca garantizar el sustento económico de los hijos en casos de divorcio, separación o situaciones similares. Sin embargo, surgen muchas preguntas sobre quién debe asumir esta responsabilidad y en qué circunstancias. En este artículo, desde ARC
¿Qué bienes se incluyen en una liquidación tras una separación? 7 jun

¿Qué bienes se incluyen en una liquidación tras una separación?

07/06/2023 Familia y civil
Cuando una pareja decide casarse jura amarse hasta que la muerte los separe. Sin embargo, la realidad no suele ser tan bonita como nos gustaría y la realidad es que gran parte de los matrimonios terminan en divorcio tarde o temprano. La ruptura de una pareja es, por lo general, un proceso

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.