¿Puedo renunciar a una herencia?

Publicado: 17 de marzo de 2023, 08:26
  1. Familia y civil
¿Puedo renunciar a una herencia?

Todo lo relativo con el deceso suele ser un tema tabú, es por eso que hay una serie de preguntas que el ciudadano de a pie suele tener al respecto. Una de esas inquisiciones tiende a ser sobre herencias, como por ejemplo: ¿resulta más problemática la resolución de un patrimonio sin testamento?, ¿Puedo renunciar a la totalidad de una herencia?, ¿Puedo prescindir de una parte del testamento manteniendo el resto? Desde  ARC Abogados & Asesores en Vigo nos proponemos ayudarte y solventar cualquier duda que puedas tener.

La respuesta sintetizada es si, las complicaciones a la hora de percibir una herencia sin testamento son mayores. Puede renunciarse a una parte o total del patrimonio. En primer lugar, establezcamos las diferencias entre obtener un usufructo con y sin testamento.

Con testamento

  • Agilidad en los trámites
  • Disposición y selección de los usufructuarios
  • Adjudicación particular de los bienes y ganancias

Sin testamento

  • Mayor burocracia
  • Acuerdo entre los herederos
  • Procedimiento lento y fastidioso

Sea cual sea tu situación, lo primordial es contar con el asesoramiento de un abogado entendido en herencias. Nuestro gabinete de abogados en Vigo cuenta con especialistas  en herencias para poder guiarte y aconsejarte durante todo un proceso ya de por si arduo.

 

Legislación sobre rechazo y renuncia del testamento

En segundo lugar, otra pregunta frecuente es si se puede renunciar a la totalidad o parte de la susodicha. Según el artículo 28 del BOE núm. 303, de 19/12/1987 ; y el artículo 58 del BOE núm 275, de 16/11/1991  cabe la posibilidad de rehusar un testamento. No obstante, existen una serie de requisitos y excepciones a tener en cuenta:

  1. En el rechazo “puro, simple y gratuito” del patrimonio, los herederos cotizarán por adquirir la parte rechazada, asignando el factor que corresponda a la cantidad de sus propiedades existentes.
  2. En el caso de deserción a favor de una persona concreta, se reclamará el impuesto al renunciante, sin agravante de lo que tenga que saldarse por la renuncia o concesión de la parte rechazada.
  3. “La repudiación o renuncia hecha después de prescrito el impuesto correspondiente a la herencia o legado se reputará a efectos fiscales como donación”
  4. Si el cónyuge vivo quiere renunciar a la herencia, tiene que cumplir las condiciones del apartado 1 y haberse realizado por escrito previamente al fallecimiento del ejecutor. De no cumplirse estas condiciones “se girará liquidación por el concepto de donación del renunciante a favor de los que resulten beneficiados por la renuncia”.

Los trámites, certificados, inventario y partición necesarios para obtener un testamento son excesivos. En ARC Abogados & Asesores en Vigo, contamos con un grupo de expertos especializados en la tramitación de herencias y en todas las diligencias imprescindibles para la aceptación como el rechazo de la misma. Con la ayuda de nuestro gabinete de abogados en Vigo, podrás olvidarte del papeleo y agilizar una situación latosa.

 

Noticias relacionadas

En una herencia sin testamento... ¿quién recibe los bienes? 1 feb

En una herencia sin testamento... ¿quién recibe los bienes?

01/02/2023 Familia y civil
En ARC Abogados contamos con varias especializaciones del derecho y una de ellas abarca todo lo relacionado con la gestión de herencias con y sin testamento. Esta segunda opción es una vía compleja, lenta y engorrosa que requiere de un abogado con total seguridad, ya que entran en juego elementos
Características de la custodia compartida en un divorcio 4 ene

Características de la custodia compartida en un divorcio

04/01/2023 Familia y civil
Un divorcio puede convertirse en un proceso tedioso y que conlleva, en muchas ocasiones, a conflictos entre las dos partes involucradas. No siempre es así, pues existen divorcios de mutuo acuerdo en los que todo resulta más fácil y donde la tramitación es mucho más ágil y sencilla. Sin embargo,
¿En qué consiste la custodia compartida? 16 jun

¿En qué consiste la custodia compartida?

16/06/2022 Familia y civil
Datos del INE publicados en 2021 nos indican que la custodia compartida se aplicó a lo largo del año anterior en un 41,4% de los casos de divorcio y separación de parejas con hijos. Es una figura legal que, evidentemente, interesa a muchas personas de las que atendemos en ARC Abogados &
¿Qué tipos de divorcios existen? 1 jun

¿Qué tipos de divorcios existen?

01/06/2022 Familia y civil
El divorcio es el procedimiento legal que da lugar a la ruptura matrimonial. Este proceso se decreta judicialmente independientemente de cuál fuera la forma de celebración del matrimonio. Ambas partes pueden solicitarlo, y dependiendo de si hay consentimiento por las dos partes o no, estaremos