¿Qué tipos de divorcios existen?

Publicado: 01 de junio de 2022, 12:27
  1. Familia y civil
¿Qué tipos de divorcios existen?

El divorcio es el procedimiento legal que da lugar a la ruptura matrimonial. Este proceso se decreta judicialmente independientemente de cuál fuera la forma de celebración del matrimonio. Ambas partes pueden solicitarlo, y dependiendo de si hay consentimiento por las dos partes o no, estaremos hablando de divorcio de mutuo acuerdo o divorcio contencioso.

Estas son las dos clásicas divisiones en las que clasificamos los tipos de divorcios en España, aunque hay matices y subcategorías, como la del divorcio express. Estos trámites requieren de la presencia de profesionales legales como los que formamos parte de ARC Abogados & Asesores.

Estamos especializados en lidiar con todo tipo de asuntos relacionados con la familia. Por lo tanto, nos encargamos de velar por los intereses de todos nuestros clientes en temas peliagudos como divorcios y separaciones, régimen de visitas, herencias, pensiones alimenticias, etcétera.

Tipos de divorcios en España

Como ya hemos citado, en España podemos establecer en la actualidad dos tipos de divorcios: de mutuo acuerdo o contencioso. El único requisito necesario para efectuarlo es que se solicite a partir de los tres meses del casamiento, salvo excepciones (si hay riesgo para la vida, por ejemplo).

Vamos a explicar más detalladamente en qué consiste cada uno y en qué se diferencian:

Divorcio de mutuo acuerdo

El divorcio de mutuo acuerdo, también llamado divorcio amistoso o divorcio consensual, es aquel en el que ambas partes concuerdan en el deseo de poner fin al enlace conyugal. Es por ello que la tramitación de un divorcio de esta naturaleza es mucho más rápida y sencilla, y, consecuentemente, económica.

Divorcio express

Esta clase de divorcio está ganando mucha popularidad en los últimos tiempos. Se trata de una subcategoría del divorcio de mutuo acuerdo. Consiste en una modalidad por la cual dos personas que quieren divorciarse de manera voluntaria puedan hacerlo sin la mediación de un juez. De este modo, se podrá reducir y acelerar considerablemente los tiempos en los tribunales y los gastos.

Divorcio contencioso

El divorcio contencioso es aquel en el que una persona decide poner fin a la unión matrimonial sin el consentimiento de la otra. Por lo tanto, este tipo de divorcio es el más complicado y desagradable, especialmente si hay hijos de por medio, lo cual lleva a alargar los tiempos de resolución, que suelen ir de los 6 a los 9 meses. Es también el tipo de divorcio más costoso.

Abogados de familia en Vigo

Si buscas abogados de familia expertos en cuestiones como divorcios, custodia o reclamación de pensiones alimenticias, no dudes en solicitar una cita con nuestro bufete de abogados en Vigo

Además de garantizar tu defensa, también nos caracterizamos por ofrecer un trato humano, por lo que te acompañaremos legal y personalmente durante todo el proceso. Desde ARC Abogados & Asesores estaremos encantados de defender tus derechos con uñas y dientes.

Noticias relacionadas

Preguntas frecuentes sobre el proceso de divorcio 18 sep

Preguntas frecuentes sobre el proceso de divorcio

18/09/2023 Familia y civil
En ARC Abogados somos un despacho de abogados especializado en divorcios en Vigo. Sabemos de primera mano que este proceso genera muchas dudas en las personas que lo afrontan, así que a lo largo de este artículo hemos generado una lista de preguntas frecuentes sobre los divorcios con sus
La liquidación de la sociedad de gananciales: ¿qué debes saber? 18 jul

La liquidación de la sociedad de gananciales: ¿qué debes saber?

18/07/2023 Familia y civil
La liquidación de la sociedad de gananciales es un proceso legalmente establecido que se lleva a cabo cuando una pareja decide disolver su régimen matrimonial. Este mecanismo tiene como objetivo determinar y repartir de manera equitativa los bienes y deudas acumulados durante el matrimonio. Aunque
La custodia compartida en Galicia 3 jul

La custodia compartida en Galicia

03/07/2023 Familia y civil
En los últimos años, la custodia compartida ha adquirido cada vez más relevancia en Galicia como la mejor alternativa en casos de progenitores que se separan o divorcian. Este modelo de crianza, que implica que los hijos pasen tiempo equitativo con ambos padres, ha ganado reconocimiento debido a su
¿Quién debe pagar la pensión de alimentos? 21 jun

¿Quién debe pagar la pensión de alimentos?

21/06/2023 Familia y civil
La pensión de alimentos es una obligación legal que busca garantizar el sustento económico de los hijos en casos de divorcio, separación o situaciones similares. Sin embargo, surgen muchas preguntas sobre quién debe asumir esta responsabilidad y en qué circunstancias. En este artículo, desde ARC

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.