Tipos de divorcios y sus características

Publicado: 04 de mayo de 2022, 13:19
  1. Familia y civil
Tipos de divorcios y sus características

Aunque el número está en claro descenso en España, todavía se divorcian cientos de parejas cada año. Llegada a esta situación, es fundamental conocer los tipos de divorcio que existen y qué características tiene cada uno. Desde ARC Abogados & Asesores en Vigo vamos a explicarlo en este artículo.

Tres tipos de divorcio

Hasta la llegada de la modalidad express, en España solo había dos tipos de divorcio: el de mutuo acuerdo y el contencioso. Es importante este matiz porque el divorcio express no es lo mismo que el de mutuo acuerdo. Vamos uno por uno:

Divorcio express

Su nombre ya hace sospechar que es la modalidad de divorcio más rápida. Por las facilidades a la hora de gestionarlo, cada vez lo solicitan más parejas en nuestro despacho de abogados especialistas en divorcios de Vigo. En este caso, las dos partes implicadas lo hacen de manera voluntaria y recurren a un mecanismo que no implica a la figura del juez. Se reducen y agilizan los tiempos en los tribunales y, por ende, los gastos que afrontar.

Para un divorcio express, además de residir en España, es imprescindible estar de acuerdo, tener claro el convenio regulador, no tener hijos menores de edad y llevar como mínimo tres meses casados.

Divorcio de mutuo acuerdo

Un divorcio de mutuo acuerdo es un tipo de divorcio express. La principal diferencia suele radicar en los costes y en la modalidad de tramitación. Cuando se opta por la vía del mutuo acuerdo, la pareja sí que tiene que dejar constancia de los motivos por los que quiere poner fin al matrimonio, y además hay que pasar por la fase de separación.

Solo por la delicadeza de un divorcio, merece la pena agotar las vías para que sea de mutuo acuerdo. Es posible tramitarlo de esta forma cumplen con estos requerimientos:

  • Residir en España
  • Expresar claramente ante notario que quieren poner fin a la relación
  • Aportar un convenio regulador
  • Llevar al menos tres meses casados
  • Si hay hijos menores de edad no es posible recurrir a esta vía porque debe intervenir la fiscalía para garantizar sus derechos

En el divorcio de mutuo acuerdo los trámites también son relativamente más rápidos y más baratos que el tercer tipo, que pasamos a explicar ahora.

Divorcio contencioso

En los divorcios contenciosos se complican las cosas. Se producen cuando una de las partes no está de acuerdo con la otra, siendo una sola la que presenta petición de disolución del matrimonio. Los trámites son largos, complejos y costosos, ya que lo habitual es que el divorcio contencioso implique varias sesiones de juicios para dirimir aspectos como la custodia de menores o el reconocimiento de una pensión.

¿Buscas abogados para un divorcio en Vigo?

El equipo de ARC Abogados & Asesores está conformado por abogados especialistas en divorcios en Vigo que te ayudarán con todos los trámites de este proceso, sea cual sea el tipo de divorcio elegido. El acompañamiento durante todo el desarrollo será completo, e incluso gestionaremos asuntos más delicados como el régimen de visitas, la pensión alimenticia, o incluso la custodia de una mascota. Sea cual sea tu problema, contacta con nosotros y ayudaremos con divorcio.

Noticias relacionadas

Preguntas frecuentes sobre el proceso de divorcio 18 sep

Preguntas frecuentes sobre el proceso de divorcio

18/09/2023 Familia y civil
En ARC Abogados somos un despacho de abogados especializado en divorcios en Vigo. Sabemos de primera mano que este proceso genera muchas dudas en las personas que lo afrontan, así que a lo largo de este artículo hemos generado una lista de preguntas frecuentes sobre los divorcios con sus
La liquidación de la sociedad de gananciales: ¿qué debes saber? 18 jul

La liquidación de la sociedad de gananciales: ¿qué debes saber?

18/07/2023 Familia y civil
La liquidación de la sociedad de gananciales es un proceso legalmente establecido que se lleva a cabo cuando una pareja decide disolver su régimen matrimonial. Este mecanismo tiene como objetivo determinar y repartir de manera equitativa los bienes y deudas acumulados durante el matrimonio. Aunque
La custodia compartida en Galicia 3 jul

La custodia compartida en Galicia

03/07/2023 Familia y civil
En los últimos años, la custodia compartida ha adquirido cada vez más relevancia en Galicia como la mejor alternativa en casos de progenitores que se separan o divorcian. Este modelo de crianza, que implica que los hijos pasen tiempo equitativo con ambos padres, ha ganado reconocimiento debido a su
¿Quién debe pagar la pensión de alimentos? 21 jun

¿Quién debe pagar la pensión de alimentos?

21/06/2023 Familia y civil
La pensión de alimentos es una obligación legal que busca garantizar el sustento económico de los hijos en casos de divorcio, separación o situaciones similares. Sin embargo, surgen muchas preguntas sobre quién debe asumir esta responsabilidad y en qué circunstancias. En este artículo, desde ARC

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.