Accidentes laborales: guía legal

Publicado: 06 de noviembre de 2024, 12:00
  1. Accidentes laborales
Accidentes laborales: guía legal

Sufrir un accidente laboral puede generar una serie de consecuencias no solo físicas, sino también emocionales y económicas. En estos casos, desde ARC Abogados & Asesores, despacho de abogados laboralistas en Vigo, insistimos en la necesidad de conocer cuáles son los derechos que te asisten y qué pasos debes seguir para protegerte legalmente. Para resolver algunas de las principales dudas al respecto, en esta guía te ofrecemos una visión clara y accesible sobre las implicaciones legales de los accidentes laborales y cómo actuar ante ellos.

¿Qué se considera un accidente laboral?

Un accidente laboral es cualquier lesión que sufras mientras desempeñas tus tareas profesionales. No obstante, la definición abarca más que el simple horario de trabajo. La legislación también incluye accidentes ocurridos durante actividades organizadas por la empresa, como viajes de negocios o eventos corporativos.

Comprender este concepto es clave, ya que muchos trabajadores desconocen que ciertos incidentes ocurridos fuera del entorno habitual de trabajo también pueden estar cubiertos por la normativa vigente.

Derechos del trabajador tras un accidente laboral

El marco legal español ofrece una protección amplia a los trabajadores que sufren un accidente laboral. Algunos de los derechos más importantes que puedes reclamar son:

Asistencia médica inmediata

La empresa tiene la obligación de proporcionarte la atención médica que necesites para tu recuperación. Esto incluye desde la atención de urgencia hasta tratamientos especializados.

Prestación por incapacidad temporal o permanente

Si el accidente te incapacita para seguir trabajando temporalmente, tienes derecho a recibir una compensación económica por el tiempo que no puedas acudir a tu puesto.

En los casos más graves, si las secuelas del accidente te impiden volver a tu trabajo, puedes solicitar una pensión por incapacidad permanente.

Indemnización

Además de las prestaciones anteriores, en determinadas situaciones podrás reclamar una indemnización por los daños sufridos. Esta compensación puede cubrir tanto daños físicos como perjuicios morales o materiales.

Pasos a seguir tras un accidente laboral

Hay que tener muy claro qué se hace tras un accidente laboral, así que desde ARC Abogados & Asesores te recomendamos tener este checklist muy cerca, aunque esperamos que nunca lo necesites:

  1. Comunicar el accidente: Notifica de inmediato a tu superior y a los servicios de prevención de riesgos laborales de la empresa.
  2. Solicitar asistencia médica: Acude a un centro médico autorizado para recibir la atención necesaria y obtener el parte de baja, si es necesario.
  3. Presentar una denuncia: Es importante denunciar el accidente ante la autoridad laboral competente para que quede constancia oficial del suceso.
  4. Conservar la documentación: Guarda todos los informes médicos, partes de baja y cualquier documento relacionado con el accidente, ya que podrían ser esenciales para futuras reclamaciones.

¿Accidente laboral? Confía en nuestros abogados en Vigo

Como hemos apuntado, esperamos que nunca necesites seguir esta guía de actuación frente a un accidente laboral, pero, en el caso que debas hacerlo, no olvides que la figura de un abogado laboralista es esencial: llegado el momento, contacta con el equipo de ARC Abogados & Asesores en Vigo y estaremos de tu lado.

Noticias relacionadas

¿Qué hacer si te despiden estando de baja por enfermedad? 16 oct

¿Qué hacer si te despiden estando de baja por enfermedad?

16/10/2025 Laboral
Recibir una carta de despido nunca es agradable. Pero si la recepcionas estando de baja médica, la situación puede ser aún más desconcertante. ¿Es legal? ¿Pueden hacerlo? ¿Qué opciones se manejan en estos casos? Todas estas cuestiones tienen su vertiente legal y son las más habituales en estos
¿Qué ocurre con la pensión alimentaria si el custodio de los hijos se casa de nuevo? 3 oct

¿Qué ocurre con la pensión alimentaria si el custodio de los hijos se casa de nuevo?

03/10/2025 Familia y civil
El divorcio, sobre todo si hay hijos de por medio, es un cambio significativo en la vida de cualquier persona y en la de los menores. Por ello, cuando uno de los padres custodios vuelve a casarse, surgen muchas preguntas sobre cómo afectará esto a la pensión alimentaria de los hijos. Con el fin de
¿Cómo se calcula la indemnización por daño psicológico en casos de negligencia médica? 8 sep

¿Cómo se calcula la indemnización por daño psicológico en casos de negligencia médica?

Cuando se sufre una negligencia médica, las consecuencias no son solo físicas. A menudo, el daño psicológico o moral puede ser tan devastador como las lesiones corporales, manifestándose en cuadros de ansiedad, depresión, estrés postraumático e incluso fobias. En ARC Abogados & Asesores,
¿Cómo proteger los activos personales al constituir una sociedad limitada? 30 jul

¿Cómo proteger los activos personales al constituir una sociedad limitada?

30/07/2025 Actualidad
Constituir una sociedad limitada (SL) es una de las decisiones más habituales para emprendedores y empresas que buscan formalizar su actividad. La principal ventaja de esta forma jurídica radica en la separación entre el patrimonio de la sociedad y el personal de los socios. Sin embargo, esta

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.