¿Cómo se debe solicitar una incapacidad laboral?

Publicado: 07 de marzo de 2023, 12:49
  1. Laboral
¿Cómo se debe solicitar una incapacidad laboral?

En ARC Abogados, tu despacho de abogados en Vigo de confianza, sabemos que solicitar una incapacidad laboral puede ser un proceso complicado y desconocido para muchas personas. Por eso, queremos ayudarte a entender cómo se debe solicitar una incapacidad laboral para que puedas hacerlo de manera correcta y evitar posibles problemas.

Lo primero que debes saber es que la incapacidad laboral se divide en dos tipos: la temporal y la permanente. La temporal es aquella que se concede por un período determinado de tiempo, mientras que la permanente es aquella que se concede de forma definitiva.

Pasos a seguir

Para solicitar una incapacidad laboral temporal, debes seguir los siguientes pasos:

  • Acudir al médico de cabecera o al especialista que te haya derivado, para que te realice una revisión médica y te expida el informe médico correspondiente.
  • Presentar la solicitud en el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) junto con el informe médico y la documentación necesaria (certificado de empresa, nómina, etc.).
  • Esperar a que el INSS te notifique la resolución de la solicitud.

Para solicitar una incapacidad laboral permanente, el proceso es un poco más complejo y es recomendable contar con un abogado especialista en la materia. Concretamente, se deben seguir estos pasos:

  • Acudir al médico de cabecera o al especialista que te haya derivado, para que te realice una revisión médica y te expida el informe médico correspondiente.
  • Presentar la solicitud en el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) junto con el informe médico y la documentación necesaria (certificado de empresa, nómina, etc.).
  • Esperar a que el INSS te notifique la resolución de la solicitud.
  • Si la resolución es desfavorable, presentar un recurso de reposición en el plazo de un mes.
  • Si el recurso de reposición es desestimado, se puede presentar un recurso de alzada ante el Tribunal de lo Social.
  • Si el recurso de alzada es desestimado, se puede presentar un recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

Te ayudamos en todo momento


En ARC Abogados, te podemos ayudar en todo el proceso y asegurarnos de que se cumplan todos los requisitos necesarios para obtener la incapacidad. En cualquier caso, es importante recordar que las incapacidades laborales son un derecho que tienes como trabajador, por lo que debes asegurarte de cumplir con todos los requisitos necesarios para obtenerla. Si tienes alguna duda o necesitas ayuda en el proceso, no dudes en contactar con nosotros en ARC Abogados, tu despacho de abogados en Vigo de confianza. Estaremos encantados de ayudarte.

Noticias relacionadas

¿Puedo negarme a firmar un despido? 8 ene

¿Puedo negarme a firmar un despido?

08/01/2025 Laboral
Recibir una carta de despido es una situación siempre desagradable y que genera ciertos interrogantes. Una de las dudas más comunes que surgen en este contexto es si estamos obligados a firmar este documento. La respuesta a esta pregunta no es tan sencilla como podría parecer, puesto que depende de
Conciliación familiar: principales derechos como padre o madre 17 dic

Conciliación familiar: principales derechos como padre o madre

17/12/2024 Laboral
Conciliar la vida laboral y familiar no es solo un desafío, es un derecho que tenemos como padres y madres. A estas alturas, nadie debería poner en duda la importancia de que estar presentes en la vida de nuestros hijos, sin que nuestras responsabilidades laborales se vean afectadas, es un tema
Reclamación de horas extra no remuneradas 3 dic

Reclamación de horas extra no remuneradas

03/12/2024 Laboral
En ARC Abogados & Asesores somos perfectamente conscientes de la frustración que genera trabajar horas extras sin recibir la compensación adecuada. A lo largo de nuestros más de diez años de trayectoria profesional, en nuestro despacho de abogados laboralistas en Vigo hemos recibido a cientos
Prevención de riesgos laborales: aspectos legales a considerar 19 nov

Prevención de riesgos laborales: aspectos legales a considerar

19/11/2024 Laboral
La prevención de riesgos laborales es un tema fundamental en cualquier empresa, no solo por razones humanitarias, sino también legales. La legislación española establece una serie de obligaciones para las empresas con el objetivo de velar por la seguridad y salud de sus trabajadores. Desde ARC

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.