27 ene Explicamos que pasos seguir ante una sospecha de negligencia médica 27/01/2022 Negligencias médicas En el caso de que el paciente o los familiares consideren o tiene visos o indicios de que se produzca una negligencia por retraso en el diagnóstico, por imprudencia del profesional sanitario, por omisión en el deber de informar al paciente o por mala prescripción en el diagnóstico, es importante que los legitimados tienen derecho a reclamar toda su historia clínica y a solicitar una indemnización por los daños y perjuicios sufridos. Es muy importante saber que las negligencias médicas son u tem... Leer más
27 ene ¿Qué se considera un falso autónomo? ¿Qué implica? 27/01/2022 Laboral En primer lugar comentaremos que considera la jurisprudencia que es un falso autónomo: Percibe una retribución por su trabajo, es decir, un «salario», idéntico mes a mes, por parte del mismo cliente. Que su actividad beneficia a terceros (el cliente), que es quien asume también los riesgos y costes de la producción (conocido como criterio de «ajenidad»). Que está subordinado jerárquicamente al cliente, lo que implica recibir órdenes, realizar la actividad en su centro de trabajo, emplea... Leer más
27 ene ¿En que casos puedo reclamar por una negligencia médica? 27/01/2022 Negligencias médicas Si crees que has sido víctima de una negligencia médica en el sector público o privado, pero tienes dudas sobre si puedes reclamar, te explicamos cuáles son las negligencias más habituales en los juzgados y en que casos conviene reclamar una indemnización para reparar el perjuicio. Las negligencias médicas más habituales en la jurisprudencia del Tribunal Contencioso administrativo traen su causa en: Mala prescripción de medicamentos. Momento en el que a un paciente se le prescribe algo q... Leer más
27 ene ¿Puedo trabajar en otra empresa durante un ERTE? 27/01/2022 Laboral Puedes. Estos son los requisitos y pasos a seguir para poder trabajar en una segunda empresa con garantías: Debes comunicarlo a tu compañía y al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Aunque puedes firmar cualquier tipo de contrato laboral, en el momento en que tu empresa requiera de nuevo tus servicios, deberás reincorporarte y causar baja voluntaria en el nuevo trabajo. Si no lo haces, quien hizo el expediente de regulación de empleo temporal podrá despedirte. Es importante saber que en ... Leer más
27 ene Derechos de los trabajadores ante un ERTE por COVID-19 27/01/2022 Laboral En el artículo de hoy, procederemos a analizar las consecuencias que tienen para los trabajadores afectados por la aplicación de los ERTES de fuerza mayor y por causas económicas, técnicas y de producción regulados en el Real Decreto de 18 de marzo del 2020 sobre medidas urgentes como consecuencia del COVID-19. Como cuestión previa, los trabajadores que se vean afectados por el un ERTE como consecuencia del COVID-19, tienen que saber que percibirán el 70 por ciento de su base reguladora, y el ... Leer más