¿Qué se considera un falso autónomo? ¿Qué implica?

Publicado: 27 de enero de 2022, 13:18
  1. Laboral
¿Qué se considera un falso autónomo? ¿Qué implica?

En primer lugar comentaremos que considera la jurisprudencia que es un falso autónomo:

  • Percibe una retribución por su trabajo, es decir, un «salario», idéntico mes a mes, por parte del mismo cliente.
  • Que su actividad beneficia a terceros (el cliente), que es quien asume también los riesgos y costes de la producción (conocido como criterio de «ajenidad»).
  • Que está subordinado jerárquicamente al cliente, lo que implica recibir órdenes, realizar la actividad en su centro de trabajo, emplear sus medios de producción, seguir un horario de trabajo impuesto, etc.

En otras palabras, el falso autónomo está contratado como un trabajador por cuenta ajena, pero es obligado por su empleador a darse de alta como autónomo en la Seguridad Social.

Sanción por contratar un falso autónomo

Contratar un falso autónomo puede suponer las siguientes sanciones para el empresario:

  • Multa de entre 3.126 y 10.000 euros por no haber dado de alta en la Seguridad Social al trabajador como tal.
  • Pago de todas las cotizaciones del trabajador de los últimos cuatro años. A esto se añade una multa por no haberlas pagado en su momento: la sanción puede suponer entre el 100 y el 150 por ciento de las cotizaciones no pagadas.

El falso autónomo, en principio, no debe afrontar ninguna sanción. Salvo en los siguientes supuestos:

  • Que se haya desgravado el IVA en las declaraciones trimestrales.
  • Que se haya confabulado con el empleador para recibir prestaciones de la Seguridad Social (como la capitalización completa del paro del autónomo para iniciar la actividad).

El falso autónomo y la indemnización por despido

Si un falso autónomo ha sido despedido tiene un plazo máximo de 20 días laborales desde que ha tenido lugar el despido para presentar una denuncia.

Para ello ha de seguir los siguientes pasos:

  • Presentar una papeleta de conciliación en el Centro de Mediación, Arbitraje y Conciliación de su provincia.
  • Denunciar que se trata de un despido improcedente.
  • Alegar la situación laboral irregular de falso autónomo.

En el juicio el falso autónomo podrá solicitar una indemnización por despido improcedente e incluso la readmisión como trabajador por cuenta ajena.

Otros aspectos que podrá exigir son:

  • El pago de vacaciones.
  • El pago de horas extras.
  • Las cantidades salariales correspondientes a su convenio colectivo.

Devolución del IVA del falso autónomo

Una vez se ha declarado la irregularidad de la relación laboral como falso autónomo, se puede solicitar el IVA de las facturas ingresado (indebidamente) a la Agencia Tributaria.

Sobre la forma de solicitarlo – si emitiendo facturas rectificativas o solicitando directamente a la Agencia Tributaria una devolución de ingresos indebidos con la resolución o sentencia correspondientes – lo mejor es consultarlo con una gestoría.

Resulta de gran interés tener conocimiento que en caso de declararse falso autónomo en la sentencia judicial, si el autónomo hubiese solicitado la prestación de pago único del desempleo tendrá que devolverla íntegramente.

Noticias relacionadas

¿Puedo negarme a firmar un despido? 8 ene

¿Puedo negarme a firmar un despido?

08/01/2025 Laboral
Recibir una carta de despido es una situación siempre desagradable y que genera ciertos interrogantes. Una de las dudas más comunes que surgen en este contexto es si estamos obligados a firmar este documento. La respuesta a esta pregunta no es tan sencilla como podría parecer, puesto que depende de
Conciliación familiar: principales derechos como padre o madre 17 dic

Conciliación familiar: principales derechos como padre o madre

17/12/2024 Laboral
Conciliar la vida laboral y familiar no es solo un desafío, es un derecho que tenemos como padres y madres. A estas alturas, nadie debería poner en duda la importancia de que estar presentes en la vida de nuestros hijos, sin que nuestras responsabilidades laborales se vean afectadas, es un tema
Reclamación de horas extra no remuneradas 3 dic

Reclamación de horas extra no remuneradas

03/12/2024 Laboral
En ARC Abogados & Asesores somos perfectamente conscientes de la frustración que genera trabajar horas extras sin recibir la compensación adecuada. A lo largo de nuestros más de diez años de trayectoria profesional, en nuestro despacho de abogados laboralistas en Vigo hemos recibido a cientos
Prevención de riesgos laborales: aspectos legales a considerar 19 nov

Prevención de riesgos laborales: aspectos legales a considerar

19/11/2024 Laboral
La prevención de riesgos laborales es un tema fundamental en cualquier empresa, no solo por razones humanitarias, sino también legales. La legislación española establece una serie de obligaciones para las empresas con el objetivo de velar por la seguridad y salud de sus trabajadores. Desde ARC

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.