¿Tu empresa te debe dinero? Reclama los impagos salariales

Publicado: 18 de enero de 2023, 08:52
  1. Laboral
¿Tu empresa te debe dinero? Reclama los impagos salariales

Pocas experiencias más frustrantes y que generen más impotencia hay en la vida que nuestra propia empresa nos deba dinero. Es muy grande la sensación de injusticia, vulnerabilidad y confusión que sentimos cuando nos vemos en apuros económicos por impagos salariales. Sin embargo, por suerte hay profesionales que están para ayudar y solventar estos problemas, como los abogados laboralistas que formamos parte de ARC Abogados & Asesores.

Estamos viviendo tiempos económicos difíciles, lo que lleva al incremento de la morosidad, tanto por parte de empleados como de empleadores. Si tu propia empresa te debe dinero y quieres saber cómo actuar ante tal delicada situación, sigue leyendo este artículo donde intentaremos aclarar todas tus dudas.

¿Cómo reclamar impagos salariales?

En épocas de vacas flacas, el número de compañías que incurre en impagos aumenta notablemente. Por supuesto, esto no es justificación y nosotros tendremos que luchar por lo que legal y legítimamente nos pertenece. 

Cuando una persona vive una circunstancia de este calado, es muy normal que experimente dudas y miedos. ¿Demandar o esperar? En caso de lo segundo… ¿hasta cuándo? Lo mejor que podemos hacer por lo tanto es acudir a especialistas en derecho laboral como los que formamos parte de nuestro bufete de abogados en Vigo

En primer lugar, buenas noticias: la legislación española (artículo 29 del Estatuto de los Trabajadores) protege totalmente al empleado que reclama el sueldo que le corresponde. El plazo para reclamar un impago de nómina por parte de un trabajador a una empresa o empresario es de doce meses desde el último salario sin abonar. Una vez decidimos tomar medidas, debemos saber que existen tres vías posibles a grandes rasgos:

Acuerdo extrajudicial

En ARC Abogados & Asesores siempre recomendamos agotar todas las opciones posibles antes de acudir a los juzgados. Para ello debemos presentar la papeleta de conciliación laboral ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación competente, donde explicaremos las cantidades que se nos deben, pudiendo añadir un 10 %  en concepto de intereses de demora.

Juicio ordinario

Si no tiene éxito el trámite anterior, el trabajador deberá acudir al Juzgado de lo Social pertinente a presentar una demanda siempre y cuando el importe de la deuda supere los 6000 euros. Te recordamos que, a pesar de esta desagradable situación, de ningún modo es buena idea dejar de acudir al puesto de trabajo mientras sigamos perteneciendo a la empresa.

Extinción del contrato

Tenemos derecho a no querer seguir trabajando para quien no nos paga, por lo que podremos solicitar el final del contrato de empleo debiendo recibir además de las cantidades adeudadas, una remuneración por despido improcedente y subsidio por desempleo.

Defendemos tus derechos laborales

Si estás viviendo una situación de impago salarial, crees que se han modificado tus condiciones de trabajo de manera ilegal o te han despedido de manera improcedente, no dudes en ponerte en contacto con el equipo de letrados laboralistas de ARC Abogados & Asesores para que te ayudemos en cualquier proceso y no cometas errores que te causen problemas a mayores.

Contamos con más de 10 años de experiencia. Llámanos y reserva tu cita para visitarnos en nuestro despacho ubicado en el centro de Vigo.

Noticias relacionadas

¿Cómo se debe solicitar una incapacidad laboral? 7 mar

¿Cómo se debe solicitar una incapacidad laboral?

07/03/2023 Laboral
En ARC Abogados, tu despacho de abogados en Vigo de confianza, sabemos que solicitar una incapacidad laboral puede ser un proceso complicado y desconocido para muchas personas. Por eso, queremos ayudarte a entender cómo se debe solicitar una incapacidad laboral para que puedas hacerlo de manera
Mi empresa me debe dinero... ¿cómo se lo tengo que solicitar? 4 oct

Mi empresa me debe dinero... ¿cómo se lo tengo que solicitar?

04/10/2022 Laboral
No es una situación agradable, pero ocurre en más ocasiones de las que nos gustaría: el impago de las nóminas es un problema común en el mercado laboral. Y solucionarlo suele requerir llegar a la vía judicial con la ayuda de un abogado laboralista. Lo más importante como trabajador es estar
¿Se puede solicitar una incapacidad permanente sin estar trabajando? 24 may

¿Se puede solicitar una incapacidad permanente sin estar trabajando?

24/05/2022 Laboral
Lo primero que debes saber es que no puedes solicitar una incapacidad permanente si ya has cumplido la edad de jubilación como regla general. Alguna vez se nos ha planteado esa pregunta en nuestro despacho de abogados en Vigo y no, no es posible acceder a dicha incapacidad desde la situación de
Tipos de despidos: ¿en todos ellos recibo indemnización? 18 may

Tipos de despidos: ¿en todos ellos recibo indemnización?

18/05/2022 Laboral
La extinción del contrato provocada por la decisión unilateral del empresario o despido, tal y como nos solemos referir a esta situación, puede acarrear acontecimientos en los que el trabajador se sienta desprotegido o no sepa cómo proceder de forma beneficiosa para él o para la defensa de sus